![Hokkaido cheese tarts](https://elmundoeats.es/wp-content/uploads/2018/07/Hokkaido-Cheese-Tart-2.jpg)
El Origen
Es una tarta de queso que es muy popular en toda Asia. Originalmente inspirado en los productos lácteos de Hokkaido, Japón y se originó en una panadería en Sapporo, Hokkaido. Son realmente algo para no perderse. La masa es quebradiza y el relleno de queso es cremoso y suave, dulce pero lo justo.
Hacerlas en España
Nunca he estado en Hokkaido o en Japón. Me encantaría, quizás algún día. Obviamente, no estoy usando los productos lácteos de Hokkaido ni la receta original de la panadería. Esta es mi versión de las tartas de queso Hokkaido tan famosas y deliciosas.
La primera vez que escuché sobre esta tarta fue como hace dos años, por mi hermana. Ella me envió una foto de las tartas de queso de Hokkaido que compró en Malasia. Estaba entusiasmada con lo deliciosas que eran y pensé que estaba bien, eso no puede ser. Simplemente tengo que probarlo. Eso significa que tengo que recrearlo.
Así que hoy estoy compartiendo mi versión de estas mini tartas contigo.
Estoy usando productos lácteos locales de España. En realidad, todos los ingredientes son de España. Mi punto es que aún puedes disfrutar estas deliciosas tartas donde sea que estés.
Soy una apasionada de la cocina ilimitada. La cocina no debe estar limitada a ciertos lugares e ingredientes. Debería llevar la misma libertad que la vida y adaptarse a donde estamos. Esa es la belleza de la cocina.
Consejos
Esta receta es simple a pesar de que tiene dos partes, la masa y el relleno. Añadí ralladura de limón en la masa, ya que simplemente lleva el sabor a otro nivel. Solo una nota sin embargo. Donde estoy ahora es muy caliente en el verano.
Así que es por eso que estoy enfriando la masa por un tiempo para que sea lo suficientemente firme como para manejarla antes de presionarla en los moldes de tarta. Si no tienes ese problema, omite ese paso.
Sin embargo, coloque la masa sin hornear en el congelador por un tiempo. Con este tipo de masa, siempre es bueno enfriarla antes de hornear. Más cuando hemos estado manipulando mucho la masa.
Después de poner el relleno en las tartaletas horneadas, colócalas en el congelador hasta que el relleno esté lo suficientemente firme al tacto. ¿Por qué? Porque vamos a pintar la parte superior con un poco de yema de huevo y va a ser demasiado blando para pintar directamente sin poner en el congelador por un tiempo.
El relleno ya está cocido. Por lo que no tomará mucho tiempo en el horno. Solo lo suficiente para obtener ese hermoso aspecto ligeramente dorado.
Ya sé lo que le serviré a mis hermanas cuando vengan de visita. Y si no ponen por escrito que mis tartas de queso de Hokkaido son las mejores del mundo (¡jaja!), Entonces podrían pasar la noche en la rotonda al otro lado de la calle.
Más Recetas de Tartaletas
- Masa para tartaletas (dulce y salado)
- Tartaletas de coco estilo Hong Kong
- Mini tartas de queso con fresa
- Tartaletas de chocolate con un toque de sal
- Tartaletas de cheesecake de cacahuete
Video Receta
📖 Receta
Mini Tartas de Queso Hokkaido
Ingredientes
La Masa
- 75 g mantequilla sin sal , blanda
- 25 g azúcar
- 1 yema de huevo , a temperatura ambiente
- ½ cdta extracto de vainilla
- ralladura de 1 limón
- 130 g harina comun
El Relleno
- 100 g queso crema
- 100 g queso mascarpone
- 30 g queso parmesano , rallado
- 30 g mantequilla sin sal
- 80 ml leche
- 30 g azúcar glas , tamizada
- 1 cda maicena , tamizada
- ½ cdta extracto de vainilla
- 1 cda zumo de limón
- 1 huevo , batido
- 1 yema de huevo , para pintar
Instrucciones
La Masa
- Añadir la mantequilla y azúcar en un bol y mezclar con una espátula. Luego añadir la yema de huevo, extracto de vainilla y ralladura de limón. Mezclar bien.
- Finalmente añadir la harina y mezclar bien. No mezclar en exceso. Envolver la masa con papel film y llevar a la nevera por 1 hora.
El Relleno
- Colocar una olla con base gruesa a fuego medio. Añadir los 3 quesos junto con la leche y la mantequilla. Cocinar hasta que los quesos se hayan disuelto.
- Luego añadir el azúcar glas, maicena y mezclar bien. Finalmente añadir el huevo, extracto de vainilla y zumo de limón. Continuar cocinando hasta que la mezcla espese. Pasar por un filtro para descartar cualquier grumo. Cubrir el relleno con papel transparente tocando la superficie y dejar enfriar completamente.
Montaje
- Retirar la masa de la nevera después de 1 hora. Presionar un trozo de la masa contra el molde de 2.5 pulgadas (6.5 cm) de la tarta. Cortar el exceso de masa con un cuchillo y pinchar la masa con un tenedor.Repetir con el resto de la masa.Consejo: colocar las tartaletas en el congelador por 10 minutos antes de hornear para que estén más firmes.
- Hornear en la rejilla más baja del horno precalentado a 170ºC por 15 minutos. Dejar enfriar completamente y luego retirar de los moldes. Golpear la base del molde un poco para ayudar a que se despeguen.
- Rellenar las tartaletas con una manga pastelera. Luego llevar al freezer por 30 minutos para que el relleno esté más firme. Luego pintar con un poco de yema de huevo batida por encima.
- Llevar al horno con función grill (calor superior) por unos minutos hasta que se doren un poco. ¡A disfrutar!
Información Nutricional
La información nutricional proporcionada es una estimación por porción. La precisión no está garantizada.
Elena says
He hecho las tartaletes Hokkaido y las de chocolate para celebrar el cumpleaños de mi marido y han sido todo un éxito!! Han quedado buenísimas y eso que es la primera vez que hacía tartaletes, no se con cual de las 2 me quedaría, la Hokkaido tan suave y deliciosa y la
de chocolate con ese contraste salado…gracias por la receta y por los consejos 😋🤩
Bea & Marco says
Hola Elena! Que alegría saber que las tartaletas han sido un éxito, son deliciosas y bastante fáciles de preparar por eso gustan tanto 🙂 Gracias por dejar tu comentario y que tengas Felices Fiestas!
Patricia says
Nos han encantado. Había hecho mil veces tarta de queso, pero ésta es especial. Riquísima!!!
Bea says
Sí, verdad? A mi familia también le encanta. Muchas gracias por tu feedback Patricia!
Luisa says
Deliciosas
Bea says
Me alegro, muchas gracias Luisa!