Esta tarta de espinacas y ricotta, o pascualina, es perfecta para Pascua o como plato principal vegetariano. Un relleno riquísimo de espinacas con ricotta y queso parmesano, todo envuelto en una masa crujiente y hojaldrada. ¡Y la sorpresa bonita es el huevo dentro!

¿Qué es la Pascualina?
La Pascualina, también conocida como torta pasqualina, es una tarta de espinacas y ricotta tradicionalmente asociada con la Pascua en Italia. Sus ingredientes sin carne la hacen perfecta para la Cuaresma. Originaria de Liguria, una región en Italia, esta receta fue llevada a Argentina y Uruguay por inmigrantes italianos.
Por qué funciona esta receta
Esta es la receta familiar de mi marido Marco, transmitida de generación en generación. Nunca falla, ¡incluso yo, siendo asiática, la preparo sin problemas! Otra receta familiar es su milanesa de carne al horno y auténtico chimichurri argentino. ¡Delicioso!
Esta tarta italiana de espinacas con hojaldre es muy fácil de hacer, a pesar de su apariencia sofisticada.
Está llena de verduras y proteínas, lo que la convierte en una opción más saludable que no es solo otra ensalada.
Además, utiliza ingredientes básicos disponibles todo el año, perfecta para cualquier momento.
Ingredientes para esta tarta
Espinacas: Las frescas, son más fáciles porque no sueltan tanto líquido como las espinacas congeladas. La espinaca es un ingrediente increíble, y la uso muchísimo como en mis gozleme de espinacas y feta. ¡Tienes que probarlos!
Ricotta: Es un queso italiano hecho a base de suero. Tiene un sabor suave y único, y se mezcla súper bien con los demás ingredientes. Si no lo conoces mucho, tengo una receta donde enseño cómo hacer ricotta casera.
Huevos cocidos: Aprendí a hacer la pascualina en Argentina usando huevos cocidos. También puedes usar huevos crudos; simplemente colócalos en los huecos que preparamos para los cocidos, y se cocinarán perfectamente en el horno.
Hojaldre: Tradicionalmente, la masa de esta tarta italiana de espinacas y ricotta tenía 33 capas, que representaban la edad de Jesús. Si no te apetece hacer tu propia masa, el hojaldre o la masa quebrada funcionan muy bien, sin problema.
Nueces: Para añadir una textura contrastante al morder la tarta. Las pacanas u otros frutos secos también funcionan bien.
Consulta la tarjeta de la receta para obtener información completa sobre los ingredientes y cantidades.
Instrucciones paso a paso
Paso 1: Preparar las espinacas: Microondas las espinacas durante 3-4 minutos a máxima potencia hasta que estén marchitas. Deja enfriar y luego exprime para drenar su líquido. Pica en trozos pequeños y colócalas en un bol grande, reserva.
Paso 2: Cocinar la cebolla: Sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que la cebolla esté translúcida. Sazona con sal, pimienta negra y caldo de pollo en polvo.
Paso 3: Agregar los demás ingredientes: Añade la ricotta, parmesano, perejil, nuez moscada y nueces, y mezcla bien con una espátula. Ajusta los condimentos. Luego, mezcla los huevos batidos.
Paso 4: Colocar los huevos cocidos: Haz huecos en el relleno de la tarta con el dorso de una cuchara y coloca los huevos cocidos dentro.
Paso 5: Cubrir con masa y pintar con huevo: Cubre la tarta con otra hoja de hojaldre. Recorta el exceso, sella y presiona ambas hojas juntas. Pinta la parte superior con un poco de huevo batido.
Paso 6: Hornear: Pincha algunos agujeros por toda la tarta con un tenedor. Hornea a 190ºC durante 50 minutos. Deja reposar durante 30 minutos antes de desmoldar.
Consejos de expertos
- Escurre bien las espinacas: Para evitar que la tarta quede demasiado húmeda y empapada.
- Prueba antes de añadir los huevos: Ajusta los condimentos antes de añadir los huevos para asegurarte de que el sabor es el adecuado.
- Cocina menos los huevos cocidos: Como vamos a hornear los huevos cocidos en la tarta, suelo hervirlos solo durante 8 minutos para evitar que se endurezcan demasiado después del horneado.
- Deja reposar la tarta: Deja que la tarta de espinacas y ricotta repose durante al menos 30 minutos antes de cortarla. Esto evita que los jugos se derramen demasiado, haciendo que la base de la tarta se empape.
Cómo servir y conservar
Servir: Esta tarta italiana de espinacas y ricotta se puede servir caliente o fría. Puede ser un acompañamiento o un plato principal vegetariano por sí sola (como solemos disfrutarla).
Conservar: En un recipiente hermético, en la nevera hasta por 4 días. Recalienta en el horno a 175ºC durante 10-15 minutos, si la quieres caliente.
Congelar: Los huevos cocidos no se congelan bien, así que retíralos si quieres congelar la tarta. Congela en un recipiente hermético hasta por 3 meses. Descongela en la nevera y recalienta si lo deseas.
Preguntas frecuentes
Siempre la comemos tal cual, pero puedes acompañarla con algunas ensaladas al lado
Sí, pero retira los huevos cocidos antes, ya que no se congelan bien. Congela la tarta en un recipiente hermético hasta por 3 meses. Descongela en la nevera y recalienta si lo deseas.
Sí, puedes meterla al microondas unos minutos o cocinarla al vapor hasta que se ablande. Esto es necesario para quitarle el exceso de líquido y evitar que la tarta quede húmeda o empapada.
¿ Has probado esta tarta de espinacas y ricotta (pascualina)?
Déjanos una valoración ★★★★★ y tu opinión aquí abajo en los comentarios. Nos encantaría saber cómo te ha salido, qué te ha gustado o si hay algo que podamos mejorar. Comparte tu creación y etiquétanos en Instagram, ¡nos haría ilusión verla!
Gracias! - Bea y Marco
Video
📖 Receta
Pascualina de Espinaca y Ricota
Ingredientes
El relleno
- 450 g espinaca fresca
- 2 cebollas blancas , picadas
- 2 dientes de ajo , picadas
- 1 cdta caldo de pollo en polvo
- 500 g queso ricota
- ½ cdta nuez moscada molida
- 45 g nueces picadas
- 100 g queso parmesano rallado
- 3 cdas perejil picado
- 3 huevos grandes
- 4 huevos duros
- pimienta negra a gusto
La masa
- 450 g masa de hojaldre (2 láminas)
- 1 huevo grande para pincelar
Instrucciones
- Precalienta el horno a 190 °C con calor arriba y abajo. Unta con mantequilla un molde desmontable de 20 cm.
Preparar las espinacas
- Pon las espinacas en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia, hasta que se ablanden. Déjalas enfriar unos minutos y exprímeles todo el líquido posible. Pícalas groseramente y colócalas en un bol grande. Reserva.
El relleno
- Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente (unos 10 minutos).
- Añade el caldo de pollo en polvo y pimienta negra. Vierte esta mezcla en el bol con las espinacas y deja enfriar un poco.
- Luego añade el queso ricotta, nuez moscada, perejil, nueces y queso parmesano.Salpimenta al gusto y mezcla todo bien.
- En otro bol, bate los 3 huevos y échalos a la mezcla de espinacas con ricotta. Remueve todo una última vez. Reserva.
Montaje
- Coloca una lámina de hojaldre en el molde, presionando bien en la base y los laterales.Echa el relleno y repártelo de forma uniforme. Haz 4 huecos con el dorso de una cuchara en el relleno y coloca los 4 huevos cocidos dentro.
- Cubre con la otra lámina de hojaldre, presionando suavemente sobre el relleno. Recorta el exceso de masa y sella los bordes pellizcando y haciendo un repulgue.
- Pincela la superficie con el huevo batido y haz algunos agujeritos con un tenedor.
Hornear
- Coloca el molde en la parte inferior del horno (en el tercio inferior) y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado.
- Saca del horno y deja reposar 30 minutos antes de desmoldar.¡Corta en porciones y a disfrutar!
Notas
- Si no usas o no tienes microondas, puedes cocer las espinacas al vapor.
- Ojo que las espinacas recién cocinadas guardan mucho calor. Déjalas enfriar bien antes de escurrirlas.
- Dejar que la tarta repose después de hornearla evita que suelte líquido al cortarla y así te libras de una base empapada.
Información Nutricional
La información nutricional proporcionada es una estimación por porción. La precisión no está garantizada.
Gaby says
Es genial esta receta, la tarta sale alta y deliciosa!
Bea y Marco says
Hola Gaby! Nos alegra un montón que te haya gustado, es un clásico para nosotros. Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Joseba says
Fácil y exquisita.
guillermina says
increíble.. tuvimos fallas por falta de ingredientes , pero lejos la mejor tarta de espinaca q hicimos