Espero que todos y cada uno de vosotros os encontréis bien, en casa, seguros y con una gran cantidad de ondas positivas en este momento desafiante. Y ahora que todo el mundo parece tener mucho tiempo en sus manos, aquí viene este pan de cristal o como algunas personas dicen, es la chapata estilo española.

Así que, si te gusta hacer tu propio pan, tienes que probar este pan de cristal súper fácil (sí, no hay técnicas sofisticadas involucradas).
Comencemos, ¿de acuerdo?
¿Qué es el Pan de Cristal?
El pan de cristal fue inventado y desarrollado en Barcelona, más específicamente por el panadero Jordi Nomen de Concept Pa, hace unos 10 años. Tiene muchas similitudes con el pan chapata tradicional, que vino de Italia.
Si has estado en Barcelona, es posible que hayas probado este pan de cristal. Y en realidad así es como llegue a conocerlo.
A finales de enero, tuvimos que ir a Barcelona y permanecer allí por más de 10 días. Desayunábamos casi todos los días en una pequeña y preciosa cafetería y allí nos servían este pan de cristal (entre otras cosas deliciosas). La chica del mostrador nos dijo el nombre del pan (¿tal vez porque estábamos tan fascinados por él?) Y desde ese momento he estado viendo cómo hacer este increíble pan de cristal en casa. ¡Jaja!
Estoy feliz de poder hacerlo ahora, en estas circunstancias, y compartirlo con vosotros.
Ok, pero ¿qué lo hace un pan de cristal y no un pan chapata?
Este pan tiene una corteza translúcida y fina, de ahí su nombre, pan de cristal.
También tiene un alto porcentaje de hidratación, que puede llegar hasta el 90%. Con esta receta lo estoy haciendo casi así, al 89% de hidratación.
Este pan de cristal es conocido por tener una miga muy ligera con grandes bolsas de aire. Puedes verlo en las fotos. Son fascinantes de ver. ¿O solo soy yo?
Por su característica de alta hidratación, este pan está hecho con harina alta en proteínas (o harina de pan/fuerza) para ayudar con la absorción de la gran cantidad de líquido.
Aunque puedes disfrutar de este pan con lo que quieras (¡por supuesto!), una forma muy común de comerlo es con un poco de aceite de oliva virgen extra, tomate fresco rallado y una pizca de sal. ¡Ñam!
Es Más Fácil de lo que Piensas
Sé que muchos de nosotros nos sentimos intimidados para hacer nuestro propio pan, más con este tipo de pan artesanal. Pero ¿sabes qué? No te sientas así.
Este es uno de los panes artesanales más fáciles que he intentado hacer. Incluso logré hacerlo bien en el primer intento.
Esta receta utiliza ingredientes súper básicos. Harina de fuerza, sal, levadura, agua y aceite de oliva. ¡Eso es todo amigos! Todo lo que necesitas es tiempo (tenemos mucho de eso ahora, ¿verdad?).
Solo mira el vídeo a continuación y hazlo. Es súper satisfactorio, en serio. Déjame saber lo que piensas.
Y sí, no olvides etiquetarme en tus fotos de Instagram si lo has hecho. En estos días he estado recibiendo muchas fotos y etiquetas de todos vosotros haciendo estas recetas:
- Focaccia sin amasar
- Muffins de plátano y avena
- Pan de semillas sin amasar
- Muffin inglés integral
- Bizcocho de chocolate con nata agria
- Tarta del diablo (Devil's food cake)
¡Continua enviándome! Si me sigues en Instagram, también comparto lo que cocino estos días de cuarentena. ¡Jaja! ¡Etiquétame en los tuyos también!
En Resumen
Este pan de cristal es:
- una chapata estilo española
- más fácil de hacer de lo que crees
- perfecto para el desayuno, bueno o ¡cualquier momento!
- solo lleva unos pocos ingredientes básicos
- muy satisfactorio de hacer
- por supuesto, ¡DELICIOSO!
Video
📖 Receta
Pan de Cristal (Chapata estilo Española)
Ingredientes
- 280 g harina de fuerza
- 1 cdta sal
- 1 taza agua (250 ml), a temperatura ambiente
- 1 cdta levadura seca (3 g)
- 1 cda aceite de oliva
Instrucciones
Preparación
- Añadir la harina y sal en el bol de la amasadora. Encender a baja velocidad y verter el agua poco a poco. Obtendrás una mezcla muy líquida que no se mezcla bien. No te preocupes.
- Ahora poner velocidad media y continuar amasando hasta obtener una mezcla suave. Bajar la velocidad y añadir la levadura seca. Volver a velocidad media para mezclar bien.
- Finalmente bajar la velocidad y añadir el aceite de oliva. Dale una última amasada a velocidad media.
- Verter la masa en un recipiente generosamente aceitado, utiliza una espátula de goma para ayudar a sacar toda la masa. Cubrir el recipiente y dejar levar a temperatura ambiente por 1 hora.
Doblado
- Doblar la masa por los 4 lados hacia adentro como un sobre (mira el vídeo). Mójate las manos para manipularla mejor. Cubrir nuevamente y dejar reposar por 45 minutos. Luego repetir el doblado. Finalmente rociar la masa con un poco de aceite para que no se pegue y cubrir el recipiente. Llevar a la nevera por 12 horas.
Horneado
- Retirar la masa de la nevera y dejar fuera por 15 minutos para que no esté tan fría. Mientras precalentar el horno a 250ºC con calor inferior. Colocar una bandeja vacía en el suelo del horno. Y poner agua a hervir.
- Verter la masa sobre una bandeja para horno forrada con papel de horno y espolvoreada generosamente con harina. Espolvorear más harina por encima de la masa. Ahora con un cortador de masa, cortar en 3 partes iguales. Intenta no deshinchar la masa. Con cuidado separa las 3 partes/barras entre sí.
- Verter agua hirviendo en la bandeja vacía del suelo de horno para crear vapor. Inmediatamente coloca la bandeja con la masa en la rejilla inferior y hornear por 10 minutos. Luego bajar la temperatura a 200ºC y continuar cocinando por otros 12 minutos o hasta que los panes estén dorados y suenen huecos cuando los golpees con un dedo.
- Retirar del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar. Este pan de cristal es perfecto para tostar para el desayuno. ¡A disfrutar!
Información Nutricional
La información nutricional proporcionada es una estimación por porción. La precisión no está garantizada.
Maureen says
Es possible, receta en Ingles?
Gracias
Bea says
Of course, we have recipes both in English and Spanish. Here's the link for this one. Enjoy!
Maria Eugenia says
Rica tarta fresca para el verano
Rubén says
Hola, a la hora de hornear, pones que calor bajo. Quieres decir que solo hay que poner la. Posición del horno así, con solo la posición en calor en la parte de abajo?
Gracias.
Bea says
Es calor inferior (solo calor de abajo) y la bandeja tambien en la pocision bajo.
Maribel says
Hola!! Muchísimas gracias por esta receta.
No suelo hacer pan, pero en estos momentos, prefiero hacerlo yo que salir a comprarlo.
Al ver el aspecto de tu pan, me decidí a probar y ha salido genial y buenísimo. A partir de ahora, será mi receta de pan de cabecera.
Una cosita quiero comentar, como me resultaba imposible encontrar harina de fuerza, vi que la harina de repostería que tenía en casa tenía 11 gr de proteína y probé a hacerla con esa. El resultado ha sido muy satisfactorio.
Bea says
Hola Maribel! Como me alegro de saber que te haya gustado la receta y te salio buenisomi. Muchas gracias por tu comentario y por compartir la informacion de la harina. Genial! Un saludo grande!
Santa Llora Manzanera says
Hola, acabo de descubrir tu blog. No sabía nada de hacer pan, pero ufff esto me tiene enganchada. Y además en horno de leña... ya ni te cuento. Me encantan tus recetas y voy a ir probando alguna, de pan por supuesto. Yo he ido descubriendo el tema de los agujeros y la hidratación a golpe de prueba... pero ahora con tu ayuda me ira mejor, gracias. Un cordial saludo.
maria portalés says
HA salido perfecto! muy buena la receta
Bea says
Que bien, me alegro de saberlo! Muchas gracias Maria! 😍
Pilar says
Ayer conocí tu blog y me encantan tus recetas por lo bien explicadas que están. Yo soy de Barcelona y compro habitualmente el "pa de vidre", está bueno de todas maneras , como tu dices con tomate sal u aceite delicioso, pero aquí no le ponemos tomate rallado si no que frotamos el pan con tomates muy maduros , y si adem´s le añadimos unas virutas de jamón, uff... una delicia!!!. Cuidate mucho y hasta pronto, un abrazo
Bea says
Hola Pilar! Ahhh si con jamon le quedaria espetacular! Aqui en Andalusia le llamamos pan tumaca (el pan que lo pasas tomate maduro por encima). Comimos este pan de cristal/vidre en Barcelona con tomate rallado (nos parece genial en ese momento porque en Andalusia asi siempre comemos los mollettes). No sabia que no es algo comun 🤣. Pero igual, de todas manera este pan es riquisimo! Me alegro que te hayan gustado mis recetas. Muchas gracias y igualmente, cuidate! Un abrazo fuerte! ❤️