¿Qué es Matcha?
Matcha es un te originario de Japón. Se trata de hojas de té verde especialmente cultivadas y procesadas que se muelen en un polvo fino.
Se consume de forma diferente a cualquier otro té que se presente en bolsas de té u hojas. El polvo de té Matcha se disuelve típicamente usando una herramienta especial, en agua o leche.
El té Matcha generalmente se sirve en la tradicional ceremonia del té japonesa, donde el polvo de té matcha es de alta calidad. Se lo conoce como matcha de grado ceremonial.
El matcha de calidad inferior se utiliza para otros fines y a menudo se lo conoce como matcha de grado culinario. En el mundo culinario, el polvo de té de matcha no solo da sabor sino que también tiñe la comida como mochi, helados y fideos.
Y hoy, estoy compartiendo contigo una receta de pan de remolino que usa polvo de té matcha para ese vibrante color verde.
Elegir el Té Matcha
Como mencioné anteriormente, hay diferentes calidades del polvo de té matcha. Y dado que no vamos a utilizar el matcha de grado ceremonial para hacer nuestro pan (bueno, puedes si quieres), debo advertir que incluso en el grado alimentario, hay diferencias en la calidad del polvo.
¿Cómo lo sabemos?
Bueno, mira el color de tu polvo de té matcha. Debería ser muy verde vibrante.
Si no es verde vibrante, entonces ese polvo es de muy baja calidad o se ha oxidado con el tiempo. Sí, se puede oxidar.
¿Cómo sé eso? Porque me pasó a mí. Mi marido compró un paquete de té matcha hace unos años. Sí, me leíste correctamente. Hace unos pocos años. Con el tiempo lo olvidó porque tenemos como mil tipos de tés en nuestra despensa.
El otro día pensé en hacer este pan remolino de matcha para filmar y estábamos terminando con las últimas tomas de rebanar el pan. Después de rebanarlo, nos miramos y nos dimos cuenta que esto no se veía nada bien. ¡Jaja!
No sé qué sucedió durante las primeras horas de la filmación, y ninguno de los dos se dio cuenta de que el polvo de té matcha que estaba usando no era verde, de hecho, era grisáceo.
Conoces esos momentos en los que solo te das cuenta de algo cuando ya ha sucedido. ¿Cuando ya es demasiado tarde? Sí. Definitivamente tuvimos ese momento ese día. Así que dejamos de filmar y le dimos un descanso.
Unas semanas más tarde y después de comprar varias cajas y probar el color del polvo de té matcha, finalmente encontramos uno que es vibrante en color como debería ser. Algunas cajas deben haber estado en los supermercados durante bastante tiempo, es por eso que se oxidan. O eso o era cuestión de calidad.
De todos modos, para hacer la historia corta. Si te preocupa el color, utiliza polvo de té matcha de colores vibrantes. Si no te importa (porque la verdad es que el sabor es igualmente delicioso), entonces da igual. Más fácil.
El Efecto Remolino
Bueno ahora hablemos de los remolinos.
Como puedes ver en mi vídeo abajo, divido la masa en 2 partes iguales. Deben ser exactamente iguales o de lo contrario los remolinos no se verán bonitos.
Para asegurarse de que los remolinos salgan bien, estira ambas masas por separado en un tamaño y grosor de rectángulo igual. Luego coloca la masa de matcha sobre la masa simple y córtala en 2 partes iguales. Apila las masas una encima de la otra para que los colores se alternen y luego comienza a estirar nuevamente.
Solo que esta vez, asegúrate de que el ancho de la masa sea del mismo largo que tu molde. Luego, simplemente lo enrolla en un tronco y ya está, esos son todos los pasos necesarios para hacer los remolinos. Fácil, ¿verdad?
¿Entonces, qué piensas? ¿Te he convencido de probar este delicioso pan de remolino de matcha tierno y esponjoso?
Más Recetas de Pan
- Pan con canela y chocolate
- Pan de ajo y hierbas con queso
- Pan de avena y miel sin levadura
- Pan de semillas sin amasar
Video
📖 Receta
Pan Remolino de Te Verde Matcha
Ingredientes
- 1 ¼ taza agua tibia (310 ml)
- ¼ taza miel (85 gr)
- 2 ¼ cdta levadura seca (7 gr)
- 4 taza harina de fuerza (520 gr)
- 1 cdta sal
- ⅓ taza leche en polvo (30 gr)
- 3 cda mantequilla sin sal (45 gr), derretida
- 2 cda te verde matcha en polvo (10 gr)
- un poco de miel tibia , para pintar el pan
- un poco de semillas de sesamo negro , para poner encima
Instrucciones
- Mezclar la miel con el agua tibia y luego verter la levadura seca y mezclar. Dejar que la levadura se active, unos 3-5 minutos.
- En el bol de una amasadora, añadir la harina, sal, leche en polvo, mantequilla derretida y levadura activada. Mezclar hasta incorporar y luego amasar por 10 minutos. Retirar la masa, formar un bollo y cortar en 2 partes iguales.
- Colocar 1 mitad en un bol engrasado y cubrir con papel film. Dejar levar hasta que duplique su tamaño en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
- Colocar la otra mitad de nuevo en el bol de la amasadora. Tamizar el matcha encima y luego lentamente amasar para incorporar el polvo. Amasar hasta que el matcha este totalmente incorporado a la masa, unos 5 minutos a máquina. Colocar la masa en un bol engrasado y cubrir con papel film. Dejar levar hasta que duplique su tamaño.
- Colocar la masa con matcha en una encimera enharinada. Darle con las manos forma de rectángulo, mas o menos. Luego con un rodillo estirar hasta que tenga un grosor de 0.5 cm. Reservar.
- Hacer lo mismo con la otra mitad de masa sin matcha. Luego colocar la masa de matcha sobre la otra. Ajustar con las manos para que los bordes coincidan, deben ser de igual tamaño. Luego cortar por la mitad. Colocar una mitad encima de la otra, alternando los colores de masas. De nuevo, que sean de igual tamaño.
- Ahora estirar las capas de masa hasta formar un rectángulo cuyo ancho sea igual que el largo del molde. Yo utilicé un molde de pan de 13 x 23 cm. Luego enrollar las masas hasta formar un tronco y colocarlo en el molde previamente engrasado. Cubrir con papel film engrasado y dejar que leve un poco, unos 30 minutos.
- Pintar la superficie del pan con un poco de miel tibia y espolvorear con las semillas de sésamo negro. Hornear a 175ºC por 35 minutos o hasta que esté completamente cocido. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar. ¡A disfrutar!
Notas
Información Nutricional
La información nutricional proporcionada es una estimación por porción. La precisión no está garantizada.
Ana B says
Delicioso! Y qué presentación!
Bea says
Muchisimas gracias Ana, un saludo! 🙂
Marisa says
Estupenda receta, la masa es perfecta, no o necesité ni una cucharada más de harina. En casa quedaron encantados. Seguro que lo volveré a hacer!
Gracias
Bea says
Me alegro que te haya gustado Marisa! A nosotros también nos encanta. Espero lo sigas haciendo y gracias por dejar tu comentario ☺️
Carmen says
Me ha quedado muy bonito. El matcha me encanta. Gracias por la receta, fue un éxito total. Y muy, muy rico. Lo voy a hacer sin matcha porque la receta de la masa es muy buena. Saludos!
Bea says
Pues me alegro que te haya gustado Carmen! Muchas gracias por tu comentario, un saludo grande!
Stephanie says
Fantástica receta obvio que la intentaré de hacer ! Gracias 😊 🙏 !
Bea says
Que bueno! Luego me cuentas que tal y ya sabes, puedes calificar la receta usando las estrellas al dejar un comentario. Saludos!